LA INAUGURACIÓN DEL STADIUM METROPOLITANO

El Stadium Metropolitano fue inagurado el 13 de mayo de 1923 a las 17:00 horas con un encuentro de fútbol amistoso entre el Athlétic Club de Madrid y la Real Sociedad de San Sebastián.

Los actos oficiales de la inauguración abarcan varios días:

- 13 de mayo: Partido de Fútbol amistoso entre el Athletic de Madrid 2 y la Real Sociedad 1

- 15 de mayo: Partido de Fútbol amistoso entre el Español 2 y el Rácing de Madrid 0

- 17 de mayo: Partido de Fútbol amistoso de nuevo entre el Español 3 y el Rácing de Madrid 2

- 20 de mayo: Rugby: Amistoso Stadeoeste de Tarbes 16 - Biarritz Olympique 34

El día 13 de mayo de 1923, inauguración con el encuentro entre el Athletic de Madrid y la Real Sociedad.

Las localidades para presenciar el encuentro inaugural se vendían el la Plaza del Rey y en las taquillas del propio Stadium a precios de 5, 6 y 8 pesetas.

Para hacer mas accesible la llegada del público al estadio se tomaron varias medidas.Por un lado, el alcalde interino, el señor Nicoli, inaugura la nueva línea de tranvía que hace el recorrido Cuatro Caminos-Stadium Metropolitano.

Los datos aparecidos en prensa referentes a la afluencia de personal el día de la inauguración por un lado, y de la capacidad total del estadio por otro,fueron bastante dispares según la publicación de la que se tratase:

El periódico "La Voz" informa que el césped ha sido abonado con mantillo para lograr un crecimiento mas rápido de la hierba

La publicación "Nuevo Mundo" indica que el campo mide 105 metros de largo por 73 de ancho, y su capacidad es de 25.000 espectadores

A las 17:00 en punto (según El Heraldo de Madrid), llegaron al Stadium para ocupar el palco Regio de Honor Su Majestad la Reina Cristina (Madre de Alfonso XIII), los infantes Doña Isabel, Doña Cristina y Doña Beatriz; los infantitos Don Juan (Padre del Rey Juan Carlos), Don Gonzalo y Don Jaime; los hijos del infante Don Fernando, y la duquesa de Talavera y sus hijos.

A la llegada de dichas personalidades, sonaban los acordes de la Marcha Real ejecutada por la banda del segundo de zapadores minadores, y dirigida por el maestro Marquina.

Entre las personalidades asistentes a la inauguración, se encontraban Don José María Otamendi, presidente de la Sociedad Stadium Metropolitano, el arquitecto del Stadium José Maria Castell, Don Carlos Eizaguirre, presidente de la Urbanizadora Metropolitana, los ayudantes D.Ernesto F.Oliver, Don Juan Simón y Don Emilio Santillán, el contratista Don Joaquín López, el secretario particular de José María Otamenti, el señor Don Emilio Sánchez Corona.

EL SAQUE DE HONOR

El saque de honor corrió a cargo del infante Don Juan. El infante Don Juan, padre del rey Don Juan Carlos, por entonces era un niño de 10 años, y participó en los actos de inauguración del estadio bajando hasta el centro del estadio y efectuando dicho saque de honor.

Dos fotografías con el aspecto de la tribuna. Según mis cálculos podría albergar 7.000 espectadores.

Una fotografías , donde apreciamos la gradona y la agrada Lateral.

El partido inaugural

En cuanto al encuentro de fútbol en sí, el honor de inaugurar el estadio correspondió al Athlétic de Madrid y a la Real Sociedad. Conviene recordar que si bien el estadio metropolitano forma parte de la memoria colectiva como el estadio del Atlético de Madrid, los rojiblancos jugaban como invitados y no como dueños del estadio.

El metropolitano pertenecía a la Sociedad Stadium. La inauguración oficial cubría dos días, siendo el segundo de ellos el día 15 de Mayo completado con un encuentro de fútbol entre Español y el Rácing de Madrid.

El encuentro fué entretenido en la primera mitad, no así en la segunda. el árbitro fué el Sr. Contreras con un arbitraje excelente.

Las alineaciones fueron las siguientes:

Athlétic de Madrid: Olaso, Ortiz, Triana, Gomar, Bustillo, Fajardo, Burdiel, Marín, Pololo, Olalquiaga (Capitán) y Mata.

Real Sociedad: Eizaguirre, Arrillaga, Arrate (Capitán), Portu, Matías, Benito, Juantegui, Rosales, Olaizola, Urbina y Yurrita.

Los medios Atléticos dieron juego continuamente a sus delanteros, pero estos no se entendieron entre sí. Olaso y Ortiz estuvieron desaparecidos en cuanto a juego. Triana se prodigó en maravillosos pases individuales. Gomar y Bustillo estuvieron regulares.

Por parte de la Real, los que más destacaron fueron Eizaguirre, Arrate , Olaizola y Urbina

Un corner lanzado por Olaso, sirve para que Triana remate lo que será el primer gol marcado en el Estadio Metropolitano.Todo esto se producía en la primera mitad del encuentro.

Ya en la segunda mitad, Urbina marcó para la Real Sociedad un tanto de cabeza.Cuando faltaba un escaso minuto para finalizar, el segundo gol del Athlétic de Madrid lo marcó Gomar en una jugada en la cual estuvo sereno y perfecto.

Quico Marín realizó unos pases soberbios, a los cuales Eizaguirre respondió enviando el balón a corner.Tras el encuentro, hubo comida entre jugadores, directiva y periodistas.