Cayó en mis manos un folleto de venta, propaganda y descripción de la Colonia Metropolitana, así como del Stadium Metropolitano, cuando la construcción de este ya estava avanzada..
Dicho folleto no es un folletín, sino una especie de revista completa no, completísima con datos por doquier e interesantes a más no poder.
Al final de esta página dejo toda la publicación escaneada.
Las obras del Stadium Metropolitano empezaron en Septiembre de 1922.
Se comenzó con el desmonte y terraplén, desmontando 30.000 metros cúbicos de tierra.
Todo el Stadium ocupa aproximadamente 39.000 metros cuadrados.
La entrada del stadium es una artística verja a la cual se hallan unidos los despachos de billetes que dan entrada al estadio, por la que entran todos los espectadores, tanto para la preferencia como para la general.
A continuación, un pequeño cuadro donde se haya la equivalencia del nombre de las graderías en 1923, y del cómo se conocerían al final.
La altura sobre la cual se penetra en el estadio es de 16 metros sobre el nivel del campo de fútbol. Nada más entrar, aparecía la gradona, con una altura de 16 metros sobre el nivel del campo. La gradona disponía de una capacidad de 5.000 espectadores; el Fondo Norte tiene una capacidad para 5.000 personas, y la preferencia con asientos puede albergar 5.000 personas.
En los espacios libres (pistas de atletismo, etc..), se pueden acoger unas 10.000 personas más.
Visto todo lo anterior, en la inauguración del Stadium Metropolitano, este disponía de una capacidad de 25.000 espectadores, de los cuales 5.000 son sentados.
El paseo que separa la pusta de la zona de tribuna es de 15 metros.El campo de fúbtol es de 105 por 67 metros.Alrededor de este, una pista de carreras de 7,50 metros de ancho con rectas de 110 metros y curvas con radio minimo de 35 metros, lo que permite correr pruebas oficiales internacionales.
La gradería de localidades de preferencia con asientos, tiene 25 filas y escaleras de 20 metros, con una capacidad de 5.000 espectadores. En ella se encuantra el palco real, rodeado de veinticinco palcos.
Todo está construído con hormigón armado, que ateniendose a la orografía del terreno, tiene una parte construída en el mismo terreno y otra sonre pies derechos de hormigón armado, lo que ha permitido aprovechar los espacios resultantes en su parte inferior para casetas de jugadores y almacenes.
También aparecen unas foto muy interesante con los hotelitos tan característicos que había tras la preferencia.
El plano del Stadium Metropolitano.
Y a continuación, la publicación donde aparece toda esta información.